top of page
Gestión de Transporte COML026PO

DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA


Familia Profesional:COMERCIO Y MARKETING
Área Profesional: LOGÍSTICA COMERCIAL Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE

Código: COML026PO

Denominación: GESTIÓN DE TRANSPORTE

Personas destinatarias: Personas trabajadoras desempleadas no ocupadas, inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo. Así mismo podrán participar las personas trabajadoras ocupadas cuyo centro de trabajo esté ubicado en Andalucía. Dicha participación será como máximo del 30% por cada acción formativa y siempre que no haya inscripciones de participantes desempleados admitidas.

 

Objetivo General: Identificar las actividades de gestión de la distribución capilar de mercancías en plena
consonancia con las buenas prácticas y normativa de PRL al respecto en el sector.
Horas totales: 150
Modalidad: Presencial

Número de participantes: 15


CONTENIDOS FORMATIVOS:
Módulo 1. TÉCNICO EN GESTIÓN DEL TRANSPORTE
1.1 Gestión del transporte:
1.1.1. El sector del transporte de mercancías por carretera
1.1.2. El transporte nacional de mercancías
1.1.3. Gestión del Transporte.
1.1.4. Los costes de transporte.
1.1.5. Trazabilidad en el transporte.
1.1.6. Referenciales RAL para el transporte.
1.1.7. Subcontratación de transporte.
1.1.8. Planificación de rutas.
1.2 Legislación y normativa del transporte por carretera:
1.2.1. El contrato nacional de transportes de mercancía por carretera.
1.2.2. El Contrato de transportes Internacional: El Convenio CMR.
1.2.3. Normativas específicas del transporte.
1.3 Gestión logística en la empresa de transporte:
1.3.1. Del concepto de logística a la gestión de la cadena de suministro.
1.3.2. El proceso de aprovisionamiento.
1.3.3. Almacenaje: El almacén.
1.3.4. Distribución: El proceso de distribución.
1.3.5. Controversias de transporte.
1.3.6. El Sistema de control: Auditoría logística.
Módulo 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EMPRESAS DE TRANSPORTES
2.1. Trabajo y salud.
2.2. Los riesgos laborales.
2.3. Seguridad vial.
2.4. El entorno de trabajo.
2.5. Primeros auxilios.
Módulo 3. DISTRIBUCIÓN CAPILAR
3.1. Reparto y capilaridad en la actividad del transporte por carretera.
3.2. Gestión operativa de la distribución capilar.
3.3. Clasificación de los vehículos para el reparto de mercancías.
3.4. Planificación de cargas y programación de rutas de reparto.
3.5. La contratación del transporte capilar de mercancías.
3.6. Calidad de servicio y atención al cliente.

bottom of page